Entradas

Ventajas y desventajas, wi-fi ethernet

Comparación movil-ordenador: Movil: Utiliza tecnología wi-fi Ordenador: Utiliza la Ethernet Los dos sirven para conectarse a Internet pero ambos tienen ventajas y desventajas:  Wi-fi:  Es portable ya que es inalámbrica y podemos acceder a internet desde cualquier sitio que tenga conexión wi-fi (esta seria su principal ventaja)  En cuanto a velocidad, podriamos tener hasta 600 Mbps (desventaja frente a ethernet) El alcance en wi-fi tiene un limite de distancia ya que tiene un rango limitado en cuanto a distancia Ethernet:  La portabilidad es limitada ya que solo tendremos acceso a la conexión donde haya un cable (una desventaja) En velocidad podemos tener hasta 40 Gbps en Cat6 (principal ventaja) En cuanto a alcance, la única dificultad es la infraestructura que seria un mínimo de cable, pero llegaria hasta donde quisiéramos 

BLUETOOTH

Imagen
Es una tecnología inalambrica similar al Wi-fi: -Utiliza (como el wi-fi) 2,4 GHz, con una ancho de banda de 300MHz a 3HGz -Tiene una potencia de 1 mW -Frequency hooping (frecuencia por saltos) cada vez que cambia de frecuencia da un salto, cambia de canal, hay 79 canales con un ancho de 1MHz -La frecuencia cambia 1600 veces por segundo -Cada dispositivo tiene una dirección propia privada (seria como la MAC pero es una dirección bluetooth) Las redes conectadas mediante esta tecnología se llaman Piconet, a esta red pueden conectarse hasta 8 dispositivos, como por ejemplo una TV, un ratón de ordenador, unos altavoces, una radio, unos auriculares... Existe el termino Bluejacking, consiste en embiar peticiones de conexion a cualquier teléfono, por eso en estas redes se trabaja para tener mas seguridad ya que la información va directamente de emisor a receptor por ondas (lo que no parece lo mas seguro)

ACCCESS Y TRUNK

Imagen
Access : Una manera simple de conectar (un ordenador a un switch, por ejemplo) Trunk : La manera compleja, lo utilizamos cuando necesitamos conectar mas de un equipo entre si Aquí podemos ver que los ordenadores están conectados con un access (vemos que la linea es finita ya que solo esta conectado un dispooistivo) y entre los switch están conectados con un trunk (vemos que hay varias lineas porque por ese enlace van a pasar mas de un equipo) En un modulo de enlace IP-GSM necesitaríamos un trunk Los teléfonos IP están conectados a la PBX con un extensión (un access) y entre el switch y el modulo de enlace, que conecta con los teléfonos, están conectados con un trunk ya que tendremos 3 móviles conectados Con el router pasaria lo mismo Los ordenadores conectan al AC con un access y el AC y el router conectan mediante trunk

Cableado estructurado

Imagen
Cableado estructurado: Es como se ordenan los cables y el resto de la infraestructura de redes (Capa 1-Física) Hay diferentes formas de estructurar una red: En Bus En estrella Estas redes se comunican median cable (excepto los que se conecten mediante wifi), de estos cables hay diferentes tipos: UTP (Unshielded Twisted Pair) FTP (Foiled Twisted Pair) STP (Shielded Twisted Pair) SFTP (Shielded Foiled Twisted Pair) Todos estos cables se conectan en un Switch Como podemos ver se agrupan en manojos de cables que van por lo bordes ordenadamente Estos Switch tienen un puerto UpLink que sirve para conectarlos entre si Antes de el Switch está el Pach Panel (a diferencia del switch este no tiene inteligencia) primero los ordenadores irán conectados a este y este al Switch Los Patch Panel se colocan en racks (estantes) que se situan en armarios Estos Pach Panel y Rack tienen como unidad de medida "U" equivale a 17 pulgadas (4,445 cm de alto)

Instalación de un teléfono

Imagen
Instalación interior en paralelo (yo digo que es serie pero hagamos caso a Rubén) PTR (Puerto Terminación Red) Las rosetas (en paralelo) por dentro Y este es el cable RJ-11, usa dos hilos el rojo y verde, por los dos va voz, estarían conectados en el 3 y 4 Aquí veríamos el teléfono ya conectado a la roseta y funcionando RDSI Bus pasivo RDSI TR1, Dispositivo de Terminación de RED Cableado de Bus pasivo RDSI

Preguntas test telefonía

Imagen
5.En la arquitectura de red GSM, ¿qué interfaz es siempre inalámbrico? -Um Esta es la interfaz entre la estación móvil GSM y la estación base GSM. La interfaz aérea (interfaz RF) utiliza la técnica de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) para transmitir y recibir información de tráfico y señalización entre el GSM BTS y la estación móvil GSM 11.Indica cuáles son equipos terminales: -PTR -TR 1 Son lo mismo, los dos marcan el final de la red de distribución y el principio de la red interior de usuario. 

Gateway de voz

Imagen
Gateway IP/VOZ El gateway tiene las entradas que usaremos FXO (Foreingn eXchange Office) Solo usaremos FXO, la roseta es FXS por lo que como si conectamos al FXS tendriamos un cortocircuito debido a que el bucle local lleva tensión (seria como juntar fase y neutro)  Para que esto funcione programaremos tanto el gateway como la roseta 3) En la pestaña “LINE 1”  a. Proxy: …la dirección IP de nuestro servidor VoIP  b. Display Name: 600  c. User ID: 600  d. Password: 600  4) En la pestaña “PSTN Line”  a. Proxy: …la dirección IP de nuestro servidor VoIP  b. Display Name: 77977 o 85742 (son las extensiones del laboratorio)  c. User ID: 77977 o 85742  d. Importante!!. Observe si el SIP Port es el 5061 u otro.  Ese valor debemos utilizarlo luego en la configuración del servidor de VoIP Ya terminado con el gateway tendremos que configurar el Trunk en la PBX Volvemos a conectarnos al servidor web de Asterisk. En el menú de la izquierda de la pan